El Arq. Xavier Campos Saldaña es egresado de la Universidad Ibero Americana, donde cursó la carrera de arquitectura, obteniendo la mención de tesis al titularse.
Actualmente cuenta en su currículo con más de 350 obras, entre ellas casas, residencias, edificios comerciales, conjuntos habitacionales, condominios horizontales y naves industriales.
Se ha especializado en la construcción de casas y residencias en zonas abiertas, campos de golf, parajes con lago, costa y campo.
Creador de un estilo personal que lo ubica dentro de los contemporáneos, su obra arquitectónica aporta la integración del paisaje mexicano y funcionalidad con el aprovechamiento de los recursos naturales, pues al diseñar con los principios de "aprovechamiento de energía solar pasiva y reciclaje de instalaciones" satisface las necesidades funcionales y climáticas de la construcción de manera natural, para aportar al usuario el máximo confort en cuanto a clima y temperatura de los espacios, tanto interiores como al exterior.
Su interés personal ha sido siempre la delimitación de espacios para el hombre de la manera más natural posible. En sus obras, cuyo estilo ha sido definido como "Mexicano contemporáneo", se pueden identificar plenamente características propias de diseño como el movimiento de los techos, el manejo de áreas abiertas extensas, dobles alturas y aprovechamiento de elementos arquitectónicos para lograr una sensación de amplitud aún en espacios de tamaño reducido.
Proyectos
El confort de los "habitantes" de sus proyectos es logrado a través de una interacción armónica con el medio ambiente.
Siempre se ha preocupado por tomar en cuenta los factores naturales y climáticos del lugar, donde estará la obra arquitectónica para optimizar el grado de confort en ellas.
En sus proyectos propone siempre los sistemas naturales al alcance del hombre y de la tecnología mexicana, tomando en cuenta factores como el clima, el microclima, la energía solar pasiva, el aprovechamiento y reciclaje de las instalaciones.
Aplicación de la energía solar pasiva Contempla en cada proyecto arquitectónico factores como las orientaciones, la iluminación, la ventilación, el asoleamiento, los vientos dominantes y otros factores que intuitivamente nos parecen lógicos, pero racionalmente pueden modificarse para aprovechar los medios naturales que el clima proporciona. Para diseñar, considerando lo anterior, realiza un detallado estudio de los ángulos de incidencia del sol y temperaturas promedio en las diferentes estaciones del año; en base a esto dimensiona ventanas, profundidades de volados, alturas y decide las orientaciones, el uso de muros sólidos o huecos, etc. Todo esto tiene el fin de provocar un mayor asoleamiento en el interior de las construcciones durante la época de invierno y evitar la captación de calor en el verano.
En términos generales, al proyectar un edificio de cualquier tipo se deben contemplar exhaustivamente todos los sistemas pasivos que permitan la optimización del confort humano para cada espacio arquitectónico.
"Cuando agoteís la energía del mundo, voltead la cara al sol, fuente inagotable de poder". - Albert Einstein
Estilo
Entre sus amigos y en el medio, les ha dado por definir su estilo como "estilo Xavier Campos" pues ellos encuentran una peculiaridad en el diseño de sus obras que las identifica, a pesar de manejar varios estilos entre ellas. Él lo define como "Estilo mexicano contemporáneo con integración al medio ambiente" y adecuado a las necesidades del usuario. El estilo también se va adaptando a los cambios y a las necesidades de cada cliente. El principal reto de la arquitectura es lograr el máximo aprovechamiento de los recursos naturales integrando técnicas probadas para la reducción de consumo de energías adicionales y con esto evitar los altos costos de adaptación de microclimas artificiales y con ello la destrucción ambiental.